Friday, September 29, 2006

Péndulo



Factores de Poder

Weil - 29 de Septiembre

Thursday, September 28, 2006

Weil - 28 de Septiembre

UNEFA dictará a diputados cursos sobre análisis marxistas

Noticia
Pedro Pablo Peñaloza
El Universal


El Programa de Formación Integral crea un "diálogo" entre teoría y práctica

Sonó el timbre del regreso a clases en la Asamblea Nacional. Desde ayer, 54 diputados comenzaron el diplomado del Programa de Formación Integral del Parlamentario, producto del convenio suscrito entre el Poder Legislativo y la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional (Unefa).

De acuerdo con lo expuesto en un documento entregado por la Unefa a los educandos, "el curso pretende presentar en forma simple y clara la metodología del análisis marxista de la coyuntura". Justifican esta meta señalando que "tal enfoque teórico-metodológico, que está adquiriendo en el contexto venezolano un espacio creciente, propone una interpretación de la realidad social y de sus procesos de constitución que se reapropia de la matriz cognoscitiva marxista como instrumento de un proyecto estratégico mediante el cual los sectores populares, sus organizaciones e instituciones, se configuran como fuerzas sociales, como sujetos históricos del cambio y de la transformación en sentido socialista".

Para la casa de estudios que dirige el vicealmirante Franklin Zeltzer Malpica, los asambleístas deben tener claro que "quienes hacen política deben proponerse, como objetivo de su accionar, el cambio de nuestra realidad social en sentido socialista (...) Nuestra revolución es necesariamente un hecho cultural, implica una reforma intelectual y moral que permite superar el individualismo ontológico y metodológico que prevalece en la visión del mundo hegemónica".

A las aulas

El director general de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional, Pedro Sassone, informó que "110 personas, entre diputados principales y suplentes, participarán en cada una de las áreas" del programa. Además del diplomado, la Unefa dictará un doctorado en Ciencias Gerenciales (17 registrados), una especialización en Gerencia Pública (17) y maestrías en Ciencias Jurídicas (22) y Recursos Humanos (2).

Varios diputados se inscribieron en más de un curso. Por ejemplo, el presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño (MVR), se anotó en el diplomado, el doctorado y la maestría en Ciencias Jurídicas.

La jefa de la AN, Cilia Flores (MVR), quien se apuntó para el doctorado, destacó la necesidad de "tener un parlamentario nuevo", que se ajuste a los parámetros fijados en la Carta Magna.

La Unefa tiene previsto que el programa culmine en diciembre de 2007 y que incluya "cuatro términos académicos" de análisis.

Chávez reconoce errores y anuncia nueva etapa

Noticia
El Universal

Con un sincero reconocimiento de errores en su gestión, el presidente de la República Hugo Chávez, aseguró haber aprendido -después de ocho años de Gobierno- las lecciones por lo que ahora sí está listo para resolver los problemas del país.

El primer mandatario fue entrevistado anoche en Venevisión, allí dijo que"hemos venido ensayando soluciones que creíamos lo eran y que al final no lo fueron; cometiendo errores", y aseguró que tras las elecciones del 3 de diciembre próximo la situación cambiará en áreas donde ha fallado.

"Me siento absolutamente seguro de que ya agarramos al toro por los cachos", señaló, anunció para el próximo año la consolidación del proyecto bolivariano y reconoció errores en sectores como la construcción de viviendas y la seguridad personal.

Sobre la delincuencia sostuvo que es un problema cultural y multifactorial, que debe atacarse por la vía de los valores para llegar hasta sus raíces y que "hay personas que hablan sobre este tema de manera irresponsable".
En cuanto al tema de las viviendas, indicó que hay un déficit importante. "Se han venido activando soluciones, aunque se han cometido errores", reiteró.

Llamado a la calma

El Presidente reconoció que la propuesta que ha hecho a construir el "socialismo del siglo XXI" puede causar cierta intranquilidad y en ese sentido le envió un mensaje de tcalma a los sectores productivos del país. Aseguró que la propiedad privada será respetada y les invitó a trabajar junto con el Gobierno, la comunidad y las cooperativas "sin ningún temor".

El mandatario se manifestó complacido por la reducción del índice de desempleo a un sólo dígito, el aumento de las reservas internacionales a 35 mil millones de dólares y prometió seguir librando un combate contra la inflación. No obstante, reconoció que hay un leve repunte en las cifras de la inflación en los dos últimos meses de este año, por lo que no será posible que la tasa del 2006 sea menor de 10%, que era lo previsto por el Ejecutivo. La causa, a su entender, es el auge económico "altamente favorable" que se ha presentado en los últimos años, especialmente en infraestructura, venta de vehículos y celulares.

Señaló que no hay decisión todavía sobre la reducción del IVA, y anunció su intención de fortalecer el bolívar y no no devaluar la moneda.
Oposición imperialista

Chávez hizo un llamado a los sectores que le adversan de respetar los resultados de las elecciones y no desviarse del camino democrático, además les estimuló a seguir en la lucha por ganarse espacios de poder. No obstante, catalogó a los aspirantes opositores de "candidatos del imperialismo estadounidense".

Aseguró que en Venezuela no hay posibilidad de que se instaure una dictadura y agregó que la Revolución Bolivariana es un proyecto de país para todos los venezolanos.

Runrunes

Opinión
Nelson Bocaranda
El Universal

alto

HIPÓTESIS 1: Los recién estrenados diplomáticos de Maduro&Compañía creen que con el inflamante discurso presidencial ante la ONU serán conseguidos los votos que faltaban para entrar al consejo de seguridad. Estiman que por la salutación recibida y los mensajes privados son muchos los países tercermundistas que en secreto darán su voto para tener en ese espacio alguien que en su nombre diga lo que ellos no se atreven a decirle a los cinco países con derecho a veto, pero principalmente a Estados Unidos y Gran Bretaña. Están seguros del éxito que les reportó la cobertura periodística mundial del mensaje presidencial sin precedentes en nuestra historia mediática. "Si al llegar nos enteramos que aun nos faltaban votos al salir lo damos por seguro" dijo un rojo funcionario...

HIPÓTESIS 2: Lo escribimos aquí el pasado 24 de agosto. Sin pretensión de pitonisos pero conociendo de memoria al personaje -ya son ocho años viéndolo- nos adelantamos a lo que mostró la semana pasada ante la ONU. Su exacerbado histrionismo que ya lo colocó como el perfecto heredero de Fidel Castro puede, sin embargo, costarle el puesto apetecido. Aprovechando el secreto del voto muchos pueden hacerse los locos en sus compromisos. Los africanos siguen exigiendo que les adelanten los pagos de las ofertas económicas hechas por Chávez y a eso se debió la visita del representante de la Unión Africana esta semana. Ya firmó con el ministro Merentes el dinero para el fondo de cooperación. Otras naciones se dieron cuenta de lo que no solo Estados Unidos, sino una docena de países de Europa y Latinoamérica les había advertido. La perturbación permanente puede acabar con el sueño del showman.

¿ILUMINADOS?: En septiembre 2005 tras regresar de Naciones Unidas el presidente Ahmadinejad comentó en una reunión con los más altos dirigentes religiosos iraníes que en su primera intervención en la ONU todo el mundo estaba centrado sobre el tema Irán y los periodistas no se interesaban por ningún otro mandatario. "Solo les interesaba yo. El embajador de una nación hermana, me comentó que viéndome pasar mientras me dirigía al podium de la ONU, había sobre mí una suerte de halo luminoso, el cual sinceramente yo mismo sentí. Durante el discurso me sentí protegido por una luz divina. Insisto, yo vi esa luz que estaba allí como para evitar que los demás jefes de estado se movieran...". Este año le robó el show su hermano Hugo. Aunque no hubo jefes de estado presentes Mahmud hasta pareció moderado. ...

MEDIO

PARANOIA: Estando de visita en New York me apersoné entre el público que se congregó el pasado jueves frente a la misión venezolana ante la ONU para observar el desplazamiento del presidente Chávez por la gran manzana neoyorquina. Una mujer policía venezolana me reconoció entre las dos decenas de personas congregadas y eso bastó para que me comenzaran a tomar fotos como si de un francotirador se tratara. Hablaron con los agentes del servicio secreto estadounidense para que nos retiraran de la zona y uno de los guardaespaldas cubanos de la comitiva venezolana pidió movilizar una pequeña ¡guagua! alquilada ¿en la que transportaban a la prensa? para colocarla frente a donde yo estaba y así obstaculizar mi visión.

¡El que ríe de último ríe mejor! me dijo el antillano, con su claro acento, cuando lo tuve enfrente. Pude ver -y me vieron- a Maduro, a Valero y a otros chavistas y hasta saludé a Vladimir Villegas desde el lobby del edificio. Un inquilino me invitó a presenciar la movilización desde la ventana de su apartamento y desde allí transmití para mi programa por Onda 107.9 FM ante los ojos nerviosos de los compatriotas rojos. ¿Sería que no querían que viera o escuchara al presidente cuando declaraba a la prensa o más bien que no observara la cantidad de bolsas de compras que de buenas tiendas metían apresurados en los carros antes de partir al aeropuerto Kennedy?

Cuando se fueron pude conversar en la calle, junto a otros periodistas, con el reverendo Jesse Jackson que nos contó haber aconsejado a Chávez no seguir ofendiendo al presidente Bush y ¡presidente Hugo me dio las gracias por mi consejo!. Caminé al lado de una Eva Golinger con una enorme maleta roja y varias bolsas acabando de salir de la misión venezolana. Escuché la grabación de los colegas cuando el embajador Bernardo Álvarez daba las gracias al Secret Service por la colaboración prestada. El tabloide New York Post dio razón de las visitas de la comitiva venezolana a un costoso restaurante italiano del que se hicieron clientes consecuentes. Los dólares en billete pasaban de mano en mano tal como lo hizo Maduro al comprar con 9 mil verdes sus tres pasajes ¡como cualquier ciudadano! en primera clase por la ruta Miami-Caracas con pernocta y ¡shopping! en la aborrecida capital del exilio cubano donde lo esperaban dos amigos diputados.

La sospecha principal que detonó la alarma no fue la muestra de los dólares ni los desaforados gritos de su compañera Cilia que repetía sin cesar ¡yo soy la esposa del canciller! sino la falta de un papel con sello de ingreso a los Estados Unidos debido a la precipitación con la que salieron del avión presidencial la madrugada en que llegaron al aeropuerto Kennedy. El abuso y los privilegios a los que están acostumbrados aquí los separa de la realidad global. Aunque le daba tiempo para seguir a Miami después del incidente prefirió regresar a la ciudad y montar la rueda de prensa nocturna en la delegación criolla. La clase de personajes contratados que movilizaban a los sitios visitados por Chávez fueron los primeros en llegar y cantar ante los medios gringos el ya cansón ¡Uh Ah Chávez no se va! mientras el ofendido canciller saciaba su molestia...

MENTIRA: El vocero de la policía de Nueva York, Michael Collins, me aseguró que ellos nunca cortaron la electricidad al equipo de televisión alquilado por el gobierno para transmitir el evento desde Harlem. Hasta movieron a los transeúntes al otro lado ante la negativa venezolana de quitar las antenas. La decisión de cortar la señal vino de los que dirigían la transmisión. ¿Lo sabÌa el líder o fue parte del plan satanizador de la víspera?...

Bajo

FISCALIA: Los ex fiscales del Ministerio Público, Jos» Benigno Rojas y Gilberto Landaeta montaron un bufete de abogados en el Centro Comercial El Recreo. El Presidente estaba al tanto de las denuncias del forjamiento del expediente. Una de las ex esposas del fiscal general esta de diplom·tica en la embajada en Madrid. Otra, de la que se acaba de separar por una francesa, ir· como diplom·tica a Beijing. Que suerte tienen...